POLÍTICA | milagro sala

Nobel de la Paz: "Milagro Sala está condenada antes del juicio"

El premio nobel Adolfo Pérez Esquivel visitó a la diputada del Parlasur y líder de la Túpac Amaru. Reclamó por su libertad y "un juicio justo".

El premio nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel visitó ayer a la diputada del Parlasur y líder de la organización barrial Túpac Amaru Milagro Sala, quien está detenida desde el 16 de enero, y manifestó que "hay una condena" contra la dirigente social "antes del juicio".

"Venimos trayendo el reclamo de libertad y el derecho a un juicio justo porque lamentablemente vemos que hay una condena contra Milagro antes del juicio", expresó Pérez Esquivel en conferencia de prensa en las instalaciones de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), tras visitar a Sala, quien está detenida en el penal de mujeres del barrio Alto Comedero de jujuy, acompañado de otros dirigentes de la Comisión Provincial de la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM).

"En Jujuy este precedente pone en riesgo a muchísimos ciudadanos porque no se está garantizando el debido proceso judicial".

"Hay mucha preocupación a nivel nacional e internacional por el caso de Milagro", dijo ante la prensa, acompañado de Víctor Mendivil y Víctor De Gennaro, representantes de la CPM.

Luego Perez Esquivel -también referente de los movimientos por los derechos humanos de Latinoamérica- relató que al llegar a Jujuy, recibieron "un llamado telefónico desde Guatemala de parte de Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz, que manda muchos saludos y un abrazo a Milagro Sala, como mujer indígena", 

El dirigente consideró "grave" al accionar de la justicia jujeña porque "en la sociedad pone en riesgo el derecho de las personas y el del pueblo. Venimos a reclamar a las autoridades y a los jueces que los argumentos no son los correctos".

Milagro Sala está detenida desde el 16 de enero pasado por los delitos de "instigación a cometer ilícitos y tumulto", primero, y luego por una causa por "fraude a la administración pública, asociación ilícita y extorsión", en donde fue denunciada por cooperativistas y el gobierno de la provincia.

Por su parte, Víctor Mendivil señaló que "si no se garantiza un proceso, empieza con uno y no se sabe cómo termina. En Jujuy este precedente pone en riesgo a muchísimos ciudadanos porque no se está garantizando el debido proceso judicial". 

Mendivil cuestionó las denuncias del gobernador Gerardo Morales sobre Milagro Sala: "Aducen que la libertad de Milagro Sala podría entorpecer el proceso. Y los que entorpecen el proceso son la justicia, que tiene la responsabilidad de garantizarlos, y las declaraciones y acusaciones públicas de supuestas muertes. Se pueden decir muchas cosas a los medios pero después hay que probarlas".

En el mismo sentido Víctor De Gennaro, histórico dirigente de la CTA refirió que "el gobernador no sólo aumenta el Tribunal Superior de la Justicia, no sólo digita las causas, sino que además no puede explicar en sus declaraciones que no hay ninguna causa para mantenerla detenida a Milagro Sala".



Temas

Dejá tu comentario