Denunciado por abuso Habló Jey Mammón y dijo ser víctima de una extorsión Luego de conocerse los detalles de la denuncia de abuso sexual de un menor y su posible desvinculación de la pantalla de Telefe, el conductor dio su versión, aseguró que la justicia cerró la causa y lo sobreseyó.
Otra denuncia Telefe habría desvinculado a Jey Mammon por una denuncia de abuso Se conocieron lo detalles de la denuncia realizada en la justicia por Lucas Benvenuto contra el músico y conductor. La misma habla de una relación que habría incluido violencia y pastillas para lograr el abuso cuando la víctima tenía 14 años.
femicidio Juicio por Lucía Pérez: condenaron al principal acusado a cadena perpetua El veredicto fue dado: cadena perpetua para el principal sospechoso y una pena de 8 años para el partícipe secundario del femicidio.
Memoria, Verdad y Justicia 24M: el derecho a la identidad desde el punto de vista de un varón trans ¿En qué punto se cruzan ser una persona trans y el derecho a la memoria y a la identidad, en la fecha por excelencia? El lado B de la historia es LGBTIQ+. Por Fernando Villalba
derechos humanos Francia premió al Mocha Celis por su labor con el colectivo travesti trans La Comisión Nacional Consultiva de los Derechos Humanos (Cndh) otorgó el premio de los Derechos Humanos de Francia "Libertad-Igualdad-Fraternidad" a la Asociación Civil Mocha Celis por su trabajo en la reparación de los derechos de la comunidad travesti trans y no binaria. El director del bachillerato dialogó con Infonews sobre el reconocimiento y planteó las ausencias del Gobierno porteño.
cero respeto Kelpers arrancan las placas que colocan los excombatientes en Malvinas "Todo es arrancado y destruido por la barbarie británica", dijo un excombatiente del Cecim La Plata. Placas, fotos, flores, carteles y rosarios fueron retirados del cementerio donde yacen los restos de los caídos en Malvinas.
30.400 Identidad LGBTIQ+ y Memoria: dos gigantes que caminan de la mano Frente al 24 de marzo, la memoria colectiva se torna una construcción indispensable para la justicia social. Lxs 30.400 desaparecidxs marchan necesariamente en la diversidad, el creciente reconocimiento y la conjunción de dos luchas que, en realidad, son una: mi identidad y la memoria. Por Rocío Bao
campaña solidaria Difundirán fotos de 99 niñxs perdidxs durante el partido de Argentina vs Panamá A través de una campaña en conjunto entre la AFA y la Red Solidaria, se buscará dar visibilidad a los rostros de 99 niñxs extraviadxs.
reconocer es reparar Fueron 30.400: las víctimas del terrorismo de Estado del colectivo LGBTIQ+ La memoria no puede ser meramente heterosexual, las personas LGBTIQ+ fueron una de las comunidades más vulneradas durante las dictaduras militares. Siempre hubo persecución, antes y después. Por eso, fueron 30.400.