ECONOMÍA | tarifazo

Las dos ciudades con las tarifas de colectivo más caras del país

El valor del boleto mínimo de colectivo en esas localidades son los más altos del país debido a que los usuarios deben abonar 14 y 9,10 pesos.

El valor del boleto mínimo de colectivo en las ciudades de Río Gallegos y Córdoba capital son los más altos del país, debido a que los usuarios deben abonar 14 y 9,10 pesos respectivamente por cada viaje.

Estos boletos superan en un 133 por ciento y 53 por ciento, la tarifa mínima que comenzará a regir a partir del viernes 8 de abril en el área metropolitana de la ciudad de Buenos Aires (AMBA), cuando pasará a costar 6 pesos.

Estos boletos superan en un 133 por ciento y 53 por ciento la tarifa mínima del AMBA

El promedio de valores de gran parte de las ciudades cabeceras de provincia relevadas indica que el mínimo oscila entre 6 y 6,50 pesos, como en Mendoza (6,00), Rosario (6,30), Posadas y Rawson (6,50) y San Miguel de Tucumán (6,95 pesos), indicó Télam.

Por debajo de los valores de la tarifa mínima que entrará a regir el viernes 8 de abril se ubican las ciudades de Resistencia (4,50) y Mar del Plata (5,90 pesos).

En el caso de Salta, el servicio de colectivo cuenta con un esquema de tarifas diferenciales para las horas pico -de 6.30 a 9, 12 a 14.30 y 17 a 21.30- y las "horas valle", que a partir de mañana costarán 4,25 y 3,90 pesos, respectivamente.

Temas

Dejá tu comentario